¿Te duele el cuello? Pues mira más al cielo!!

Buenos días querid@ amig@.

Puede que te llame la atención el titular de este artículo y que te estés preguntando

¿Qué relación puede haber entre mirar al cielo y mi dolor de cuello?

Cuando miras tu  móvil, cuando te preparas un café o te atas las zapatillas, estás mirando hacia abajo y por consiguiente, rectificando la curvatura NATURAL de tu cuellophone-875488_960_720

¿Puedes pensar en alguna otra situación donde realices el mismo movimiento? Seguro que sí. Abajo te he escrito mi lista.

La verdad es que muchas de las molestias que tenemos en la zona cervical vienen de rectificar la curva NATURAL en él.

Si tomas el metro o esperas el autobús, mira a las personas que te rodean… ¿hacia dónde están mirando?

Al mirar hacia abajo cambias la curva NATURAL de tu cuello y la rectificas, es decir haces una «recta» donde lo normal es que haya una curva o peor todavía, le das la vuelta a esa curva.

man-2783746_960_720¿Existe alguna otra circunstancia en la que estés rectificando la curva NATURAL del cuello ? Sí.

Dormir con una almohada muy alta o leer en el sofá con un cojín debajo de la cabeza, son dos situaciones muy comunes: en el dibujo tienes un ejemplo claro de un cuello rectificado.

La rectificación de la columna cervical da origen a diversas patologías, siendo la más común el pinzamiento de un nervio.

Muy bien Isabel y… ¿ qué puedo hacer al respecto?

En FisiomYoga te aconsejamos prestar atención a la higiene postural no sólo en el trabajo sino también en casa o en cualquier otro sitio  que decidas pasar tu tiempo de descanso.

No lleves el mentón hacia tu pecho, elévalo un poco. Mantén la mirada alta, justo por encima de la línea de tus ojos.

Recuerda !!Tu bienestar es importante!!!!!

¿Quieres saber por qué se producen la mayoría de los problemas en el cuello?

Mira, hay un hecho fundamental que es necesario que todos conozcamos: nuestros discos intervertebrales (las esponjas que hay entre las vértebras) se deshidratan cuando flexionamos el cuello (miramos hacia abajo) y se hidratan cuando extendemos el cuello (miramos hacia arriba). La hidratación es igual a salud, la deshidratación es igual a enfermedad.

¿Quieres saber un truco sencillo que yo hago?

Cuando voy por la calle, teniendo cuidado para no chocar con nada ni con nadie, miro hacia los tejados, hacia las nubes, hacia el cielo… (¿Entiendes ahora el título?)… llevo mi mirada hacia arriba y así hidrato mis discos.

bebe-2695541_960_720Y si lo haces, notarás que este pequeño «detalle» puede cambiar, incluso, tu estado de ánimo aunque eso… lo dejaremos para otro artículo.

Cuando tomes un descanso en tu trabajo, mira hacia el cielo, hacia el techo si estás en el interior de un edificio, mira hacia arriba para hacer justamente lo contrario a lo que estás haciendo la mayoría del tiempo.

Cuando consultes tu móvil, elévalo un poco, con los codos cerca de tu cuerpo para que no sufran tus hombros y situarlo así a la altura de tus ojos.

Evita tumbarte en el sofá con la cabeza sobre un cojín para leer o para ver la televisión.

En resumen, mira de vez en cuando hacia arriba, suavemente, un movimiento que te resulte cómodo y que te deje respirar con tranquilidad…

Mira al cielo y te sentirás mucho mejor

sky-2667455_960_720

Posdata:

Estas son las situaciones cotidianas en las que me descubro mirando hacia abajo y que te pueden ayudar a identificar las tuyas:  leer un libro, buscar las llaves en el bolso,  estudiar, pasar apuntes a limpio, mirar el teclado de mi ordenador, coser el bajo de unos pantalones, regar las plantas de mi balcón, pasar la aspiradora, ponerme los zapatos, hacer la cama…

¿Quieres aprender más? Consulta mis horarios de clase y nos vemos en ellas.