Mi nombre es Isabel Tamurejo, soy licenciada en Filología Inglesa y ejercí varios años de profesora de inglés, lo que supuso mi primer contacto con la docencia.
Debido a una inquietud por mi propia salud y por la de los demás, cambié el rumbo de mi vida laboral y pasé a formarme en terapia manual.
Estudié Quiromasaje, Osteopatía en tres escuelas diferentes, además de Drenaje Linfático Manual (sistema Vodder). Desde siempre aconsejé a mis pacientes hacer estiramientos para que la mejoría que se llevaban de mi consulta fuera duradera.
Practicante de Yoga y Pilates decidí formarme como profesora de Yoga para seguir ayudando a las personas a conseguir una mayor calidad de vida.
Intentando mejorar mi propia practica y la de aquellos que deseaban practicar yoga con seguridad encontré FisiomYoga (Or Aleluya y Alex Monasterio), me enamoré de ellos y de su método: es la única formación en España que aúna conceptos de Fisioterapia y Osteopatía con el mundo del Yoga. Soy profesora certificada en FisiomYoga.
Poseo asimismo la Certificación FisiomYoga en «Suelo Pélvico y Embarazo»
He sido practicante de Bowspring (técnica creada por Desi Springer y John Friend) durante siete años.
FisiomYoga es una disciplina de Yoga Terapéutico unida a la Fisioterapia y Osteopatía para abordar con conocimiento y criterio las patologías del sistema musculoesquelético.
En la actualidad y hasta que sea posible retomar las actividades colectivas presenciales todas las clases serán online. Estoy teniendo muy buenos resultados con ellas: te invito a que pruebes una y veas por ti misma / por ti mismo que en el «online» también somos capaces de crear calidez humana. Necesitarás un ordenador y… Sigue leyendo Clases
Los talleres de los sábados por la mañana están dirigidos tanto a personas que no pueden asistir a las clases semanales como a aquellos que sí lo hacen y desean un mayor conocimiento teórico-practico de nuestro cuerpo y sus procesos.
Ciertas actividades, incluido nuestro día a día en el trabajo, nos llevan a
molestias musculares que llegamos a considerar “normales”. A partir de cierta
edad, incluso sin actividad….dicen que a partir de los 50 o te duele algo o
estás muerto.
Las clases con Isabel nos alivian, pero sobre todo nos educan. Nos alivian,
como antes y todavía hacen sus masajes, pero nos explican el porqué de las
molestias, los músculos y huesos implicados, las causas, y sobre todo, la forma
de evitarlas y curarlas…posturas, estiramientos, activación,…
Amenas, divertidas y útiles. Se puede pedir más? Desde que empezamos somos
más sanos.
Se me olvidaba, lo mejor: el final; el bienestar y la relajación es tal
que, y lo digo por experiencia, los últimos 10 minutos los puedes pasar
dormido!!!.
Todo incluido..el que prueba, repite.
Luis C. 59 años
Siempre me había atraído el yoga, pero por circunstancias de la vida no había conseguido practicarlo nunca. Además a medida que pasaba el tiempo me parecía más difícil empezar ya que creía que era menos flexible y que en vez de ayudarme me daría problemas y encima me frustraría. Hace un año, Isabel me propuso el FisiomYoga, práctica que unía su larga experiencia como osteópata y de práctica y formación en el mundo del yoga terapéutico. Y dije, ahora o nunca! A mis 54 soy una persona que me gusta el deporte e intento estar lo más activa posible dentro de las posibilidades de una vida laboral sendentaria. No tenía grandes problemas de dolores musculares, pero si los típicos de tensión en la espalda y ciertas rigideces musculares. Empezamos en septiembre de 2018 con una sesión semanal de hora y media. Al principio lo que más me atrajo eran los ejercicios de relajación previos y al final de la clase. Era una forma de desconectar de todo y de relajarme. Poco a poco fui mejorando los movimientos que Isabel nos va describiendo en la clase. Los explica con toda claridad, transmite paz y tranquilidad y trabajas con la seguridad de que no vas a hacer nada perjudicial para tu cuerpo. Mi tensión en la espalda ha mejorado muchísimo, se como hacer estiramientos que me ayudan a mejorar mis rigideces e intento no mantener posturas que sean perjudiciales (sobre todo consultando el teléfono!!!!). He descubierto el roller para relajarme encima, un placer!!! Ahora estoy deseando que llegue el jueves. Me da pena no poder practicarlo 2 veces por semana, pero hay que ser realista…. aunque estoy segura que llegará un momento en mi vida en que lo conseguiré. Gracias Isabel!
Debe estar conectado para enviar un comentario.